Homepage » Humanidades » Filosofía » Egocentricidad y mística

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Egocentricidad y mística
  • 19,39 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 192
  • Format: 22x15 cm
  • Edition Date: 2009
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Weight: 0,252 kg.
  • Editorial: GEDISA
  • Egocentricidad y mística

  • 9788497843850
  • Author: Ernst Tugendhat

  • Decir “yo” es la manifestación primera de lo humano dentro de la evolución biológica, ésta es la relevancia que da Ernst Tugendhat a la estructura predicativa del lenguaje humano. Esta estructura implica una serie de características antropológicas, como el decir “yo”, la racionalidad, la responsabilidad, el deseo de reparar injusticias, la necesidad de reconocimiento y de un sentimiento del valor propio. Estas características muestran que el decir “yo” orienta a los hablantes ineludiblemente a lo moralmente bueno. La paradoja que Tugendhat acentúa aquí es que la incompatibilidad de lo moralmente bueno con una plena realización de sí mismo conduce a que en el lugar egocéntrico mismo en el que se dice “yo” se abra un espacio para relativizar ese yo, es decir, para la práctica de dar un paso atrás y evaluar así las propias intenciones. Esta posibilidad de dar un paso atrás o de retirarse de sí mismo tiene muchas variantes dignas de interés en la religión y la mística. De ahí que Ernst Tugendhat explora esta actitud particularmente en las antiguas tradiciones de la India y la China, donde se encuentran las raíces de la mística. Pero también hay ciertas huellas místicas en nuestra propia tradición filosófica, como muestra la atención que se ha prestado –desde Platón a Wittgenstein– a la capacidad y la experiencia del asombro, que también requiere un paso atrás, permitiendo así una mirada con la que el yo se pone fuera del centro. Esta actitud, excelente y cuidadosamente analizada por Tugendhat en todas sus implicaciones, encuentra su mejor expresión en la figura budista del compasivo bodisatva.
  • 19,39 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs