Homepage » Medicina » Enfermería Y Servicios Auxiliares » Enfermería » Plan De Cuidados A Un Paciente Con Esquizofrenia Paranoide Ingresado En Una Unidad De Hospitalización Psiquiátrica De Agudos

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Books Frontpage Plan De Cuidados A Un Paciente Con Esquizofrenia Paranoide Ingresado En Una Unidad De Hospitalización Psiquiátrica De Agudos
  • 21,15 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 210
  • Format: 21x29,7x0,30 cm
  • Edition Date: 2015
  • Edition: 20102015
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Libro no cosido / Encuadernación arráfica / P.
  • Weight: 0,244 kg.
  • Editorial: BUBOK PUBLISHING
  • Plan De Cuidados A Un Paciente Con Esquizofrenia Paranoide Ingresado En Una Unidad De Hospitalización Psiquiátrica De Agudos

  • 9788468677347
  • Authors: Cristina Lopez Carrillo, Marta Guerrero Conesa, María Erika Bernal Méndez, Miguel López Botia, Adrián Sánchez Campoy, Eva Oliva Carrasco, Iván Molina Ballester, Beatriz Nicolás Belmonte

  • Introducción: Laesquizofrenia constituye la enfermedad mental más paradigmática. Según la OMS,45 millones de personas padecen esta enfermedad. Se trata de una psicosis, deetiología multifactorial, que se caracteriza por alteraciones del pensamiento,sensopercepción, lenguaje, afecto, psicomotricidad, conducta y ritmosbiológicos. En el presente trabajo, nos centraremos en la esquizofreniaparanoide, que destaca por el desarrollo de alucinaciones auditivas y deliriospersecutorios y/o de grandeza. Objetivos:Realizar un plan de cuidados a un paciente diagnosticado de esquizofreniaparanoide ingresado en una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Agudosmediante el Proceso de Atención de Enfermería y ver cuáles son lasintervenciones prevalentes para este tipo de pacientes. Método: Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería para resolverel caso clínico expuesto, utilizando el modelo de 11 patrones de MarjoryGordon, adaptado a Salud Mental por Joana Fornés, y las taxonomías NANDA, NOC yNIC. Resultados: Destacan losdiagnósticos ?Trastorno de los procesos del pensamiento?, ?Baja autoestimasituacional?, ?Deterioro de la interacción social? e ?Insomnio". A losdiagnósticos le acompañan los objetivos y las intervenciones que se hanconsiderado las adecuadas para la situación y los recursos del paciente. Discusión: Se logran parcialmente losobjetivos de los diagnósticos ?Trastorno de los proceso del pensamiento? y?Deterioro de la Interacción social?, y de manera satisfactoria, los objetivosde los diagnósticos restantes gracias a la elección de unos NIC y NOC correctosy contrastados con la bibliografía referente al ámbito estudiado. Conclusión: Se logra el objetivo derealizar un plan de cuidados adaptado a nuestro caso clínico mediante elProceso de Atención de Enfermería. Además, las intervenciones elegidas pararesolver nuestro caso clínico se encuentran entre las más prevalentes en loscuidados para éstos pacientes, por lo que se deberían de tener en cuenta parafuturos planes de cuidados estandarizados para pacientes con esquizofreniaparanoide en fase aguda.
  • 21,15 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available

The book belongs to the following catalogs