Homepage » Artes » Arte Y Diseño Industrial / Comercial » Tipografías Y Rotulación » Libros y papeles de todo género y facultad. Estudios sobre tipología y géneros editoriales (siglos XIV-XIX)

We will find it for you!
If you are looking for this book and not have stock, we will seek for you at no extra cost.
Just leave us your email, we will contact you as soon as we find it.

LOOK FOR ME!


Do not worry, we'll only contact you to let you know when we have the book. In any case your mail will be transferred to third parties or send you advertising or spam.
Ficha
Books Frontpage Libros y papeles de todo género y facultad. Estudios sobre tipología y géneros editoriales (siglos XIV-XIX)
  • 48,30 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available
    • -

    • Unit(s)

Features:

  • Pages: 388
  • Format: 23,5x16x2,00 cm
  • Edition Date: 2024
  • Edition: 1
  • Language: Castellano.
  • Binding: Tapa blanda o Bolsillo - Bolsillo (España) - Trade paperback (EE.UU).
  • Weight: 0,605 kg.
  • Libros y papeles de todo género y facultad. Estudios sobre tipología y géneros editoriales (siglos XIV-XIX)

  • 9788413408705
  • Authors: Manuel José Pedraza Gracia, Sofía Martínez Gómez

  • La diversidad de los productos manuscritos e impresos presenta una problemática compleja en la que la investigación se mueve, no sin cierta dificultad, desde siempre. Fue necesaria una ciencia, la Diplomática, para resolver de forma consensuada el problema en el mundo del documento manuscrito, pero el mundo del impreso y una buena parte del manuscrito tienen pendiente ampliar el campo de la Diplomática o encarar el problema desde una perspectiva propia y específica. Este volumen incluye más de veinte trabajos relacionados con los géneros editoriales y su taxonomía persiguiendo encontrar las características específicas de cada una de las diferentes tipologías del impreso (libro y no libro). Se trata de un paso más, no, por supuesto, del último ni definitivo, pero que muestra el interés y las distintas perspectivas en las que se mueve la investigación sobre géneros editoriales en la actualidad. Estos veintiún trabajos abarcan un periodo cronológico amplísimo desde el medievo hasta los principios el siglo pasado. Se analizan aspectos tan diferentes como las características del libro manuscrito académico y los efímeros murales hasta los no-libros en la España de principios del siglo XX. Se tratan en este volumen: calendarios del XVII y XVIII, libros de coro, tesis académicas, libros litúrgicos, esquelas, gramáticas, impresos menores…; una panoplia de tipologías que hacen de él un ejemplo de la vivacidad de la investigación en el ámbito de los géneros editoriales. Resumen La diversidad de los productos manuscritos e impresos presenta una problemática compleja en la que la investigación se mueve, no sin cierta dificultad, desde siempre. Fue necesaria una ciencia, la Diplomática, para resolver el problema en el mundo del documento manuscrito, pero el mundo del impreso y una buena parte del manuscrito tienen pendiente ampliar el campo de la Diplomática o encarar el problema desde una perspectiva propia. Este volumen incluye más de veinte trabajos relacionados con los géneros editoriales persiguiendo encontrar las características específicas de cada una de las diferentes tipologías del impreso (libro y no libro). Se trata de un paso más, no del último ni definitivo, pero muestra el interés y las distintas perspectivas en las que se mueve la investigación.
  • 48,30 USD

  • * Free shipping to US.


  • Not available